Los neumáticos cristalizados y sus causas

En Suminesa queremos siempre que nuestro cliente conozca todo lo

Mantener tu coche al día es fundamental para tu seguridad, y la de sus ocupantes. Un buen mantenimiento de todos los componentes reducirá las posibilidades de sufrir un accidente.

Una de las características más destacadas del caucho es su flexibilidad, algo que caracteriza a los neumáticos. Cuando pierde esta cualidad, a raíz de un proceso químico, es cuando se produce la cristalización.

El peligro principal al que nos enfrentamos es la reducción de la capacidad de agarre. Para evitarlo es aconsejable aparcar a la sombra o en un parking en el que el coche quede protegido.

Neumáticos cristalizado

¿Cómo comprobarlo?

Si sospechas que tu neumático pueda estar cristalizado un método casera es que ejerzas presión con la uña en la goma. Si te deja ejercer cierta presión es síntoma de que está en buen estado. Si no permite hacer ninguna presión es sistema de cristalización.

En conducción, este neumático presenta un aumento de la distancia de frenado, cambios en el consumo de combustible y resistencia al aquaplanning.

Causas:

  • Altas temperaturas: el calor moderado o extremo del verano al que pueden llegar a estar sometidas las ruedas influyen en su composición. Unas temperaturas altas de manera continuada e intensa activan la perdida de flexibilidad en las gomas.
  • Conducción agresiva: las ruedas de los coches que se conducen de forma más agresiva sufren tempranamente la cristalización y otros problemas derivados.
  • Tipo de terrenos: no es lo mismo conducir siempre por carreteras y vías perfectamente asfaltadas que transitar a menudo por caminos más agrestes o no aptos.

Conociendo las causas anteriormente mencionadas ya podemos actuar en consecuencia para poder evitar o reducir que se cristalicen nuestros neumáticos durante su vida útil.