Seguridad en los talleres de vehículos

Toda llave de impacto se debe de limpiar y guardar, útiles y accesorios en el momento en que dejan de ser utilizados.

Puesto de trabajo:

Bajo ningún concepto se debe de utilizar las herramientas neumáticas en entornos posiblemente explosivos, evitando siempre zonas con presencia de líquidos, gases o polvos inflamables, con todo lo que ello puede suponer. Al trabajar con la herramienta neumática sobre las tuercas de las ruedas se pueden producir chispas que podrían provocar un incendio o una explosión.

El puesto de trabajo debe estar libre de otras personas al estar utilizando la herramienta. Cualquier tipo de distracción puede provocar la pérdida de control de la herramienta y como consecuencia de ello un accidente. Si se viera conveniente se debería utilizar barreras protectoras.

El aire de salida de la herramienta neumática puede contener suciedad proveniente del compresor por lo que debe mantenerse una buena ventilación en el área de uso de la herramienta y tener una correcta instalación.

La llave de impacto debe tener 6,3kg de presión.  Por  cada 10 m de manguera  debemos subir 1kg la presión, para que la maquina funcione adecuadamente.

En Suminesa tenemos filtros reguladores a su disposición, pinche AQUÍ para más información.

Herramienta neumática:

Una baja presión disminuye la potencia y reduce el rendimiento de la herramienta, por el contrario una alta presión disminuye la vida de la herramienta al provocar un desgaste prematuro, lo que puede dejar la rueda sin el apriete adecuado.

Una presión excesivamente alta puede provocar daños físicos y materiales.

La herramienta neumática se debe almacenar siempre limpieza y seca, para evitar averías.

Antes de cada inicio de trabajo con la herramienta neumática, verificar si existen deterioros en la herramienta, que las piezas móviles funcionan correctamente, sin atascarse, e inspeccionar si existen piezas rotas o dañadas que pudieran afectar al funcionamiento de la llave de impacto. En caso de necesitar reparación de su llave de impacto, pulse AQUÍ.

No sobrecargar la herramienta. Utilizar la herramienta adecuada al trabajo que se quiera realizar. Con la herramienta adecuada se trabaja mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado. Para solicitar información sobre qué herramineta neumática es la más adecuada, pulse AQUÍ.

Si se suspende la herramienta en un equilibrador, hay que asegurarse de que tanto el equilibrador como la herramienta están adecuadamente fijados antes de conectar el aire.

Pueden seguirnos en nuestras redes sociales para estar informados de todas nuestras novedades: